Fale Conosco
- Rua Pouso Alegre, 21
- Ipiranga, São Paulo
- CEP: 04261-030
- Fone: (11)2065-7022
En 2010, un año después de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Copenhague (Dinamarca), Brasil dio un ejemplo a los demás países, al asumir un osado compromiso voluntario: reducir entre 36,1% y 38,9% las emisiones de gases de efecto invernadero proyectadas hasta 2020.
Vea la entrevista de la ministra del Medio Ambiente, Izabella Teixeira, sobre los récords brasileños en la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y otras conquistas de la política ambiental del gobierno Dilma
Conozca los objetivos del Plan:
Sepa cuáles son las metas del Plan Nacional sobre el Cambio Climático:
Puntos adicionales de la política climática nacional incluyen iniciativas para conservar y apoyar la recuperación de biomas nacionales, consolidar y expandir las áreas de protección (especialmente en la Amazonía), aumentar la eficiencia energética y seguir expandiendo el suministro de fuentes de energía renovables.
En operación desde 2011, el Fondo Nacional sobre el Cambio Climático (Fondo Clima) ya invirtió R$ 170 millones, de los cuales R$ 90 millones a fondo perdido y R$ 80 millones en financiación.
El Fondo apoya proyectos de mitigación del cambio del clima y adaptación de las poblaciones vulnerables a sus efectos, al igual que la estructuración de las directrices y de los demás instrumentos de la Política Nacional sobre el Cambio Climático.
Con cerca de R$ 520 millones en caja, para financiar emprendimientos de la iniciativa privada, el Fondo Clima apoya proyectos de movilidad urbana y de eficiencia energética y es uno de los pilares del Programa Innova Sostenibilidad, creado en conjunto por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep), el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El Programa Innova Sostenibilidad ya recibió 196 planes de negocios, de 136 empresas líderes, por el valor total de R$5 mil millones.
Con recursos no reembolsables, el Fondo Clima apoya a 40 instituciones públicas y entidades privadas sin fines de lucro, en un total de 180 proyectos, que contribuyen para la estructuración de la Política Nacional, tales como la construcción de laboratorios y adquisición de equipamientos de monitoreo de emisiones de gases de efecto invernadero, además de sistemas de monitoreo, recolección y análisis de informaciones climáticas y meteorológicas, entre otros.