El calendario oficial de vacunación en Brasil apuntaba tan solo al público infantil. En 2004, la protección fue extendida a adolescentes y ancianos/as, que pasaron a contar con sus respectivos calendarios de inmunización contra enfermedades como neumonía, gripe, fiebre amarilla, tétano y hepatitis tipo B, por ejemplo. Además de ello, las personas que tienen más de 60 años también son vacunadas contra gripe en campañas periódicas que alcanzan, en promedio, al 87% de la población prevista -- lo cual equivale a 18,3 millones de personas mayores inmunes a la gripe.