Personas con discapacidad conquistan protagonismo inédito
La 1ª y la 2ª Conferencias Nacionales de los Derechos de la Personas con Discapacidad, realizadas por el gobierno Lula, fueron hitos fundamentales en la consolidación del modelo de gestión participativa de las políticas dirigidas a ese segmento. A partir de entonces, las personas con discapacidad pasaron a ser no solo reivindicadoras, sino también agentes políticos activos.
Las dos conferencias abrieron camino para importantes conquistas, al producir deliberaciones y mociones que sirvieron de insumos tanto de políticas públicas específicas para el segmento como del Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH-3).
Las consultas públicas hechas por el gobierno federal modificaron la manera de elaborar decretos, normas, programas y acciones, dando destaque al protagonismo de las personas con discapacidad. Son ellas, por lo tanto, coautoras de instrumentos fundamentales, como los decretos de la Accesibilidad (Decreto nº 5.296/2004), de la difusión de la Lengua Brasileña de Signos - Libras (Decreto nº 5.626/2005) y de la reglamentación del uso de perro-guía (Decreto nº 5.904/2006), entre otros.
La propia logística para la realización de las conferencias fue un destaque, teniendo en cuenta la gran movilización destinada al montaje de una estructura adecuada a todas las personas con discapacidad que en ellas participan.