Published on O Brasil da Mudança (http://brasildamudanca.com.br)

Inicio > Financiamiento y protección

Crédito diez veces mayor que en 2002 y con intereses por debajo de la inflación

Con Lula y Dilma, el Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (Pronaf) fue desburocratizado y ampliado. El crédito saltó de R$ 2,2 mil millones (2002-2003) a R$ 24,1 mil millones en la cosecha 2014-2015. Antes, además de ser pequeño en volumen, el Pronaf estaba restricto a un público reducido, sobre todo de la región Sur. Solo 20% de los agricultores, aproximadamente, tenían acceso a él. Hoy, el programa está presente en 5.454 municipios, con ampliación del público de beneficiados (mujeres, jóvenes, pescadores artesanales, extractivistas), nuevas actividades financiadas (agroforestal, agroindustrial, cooperativista) y con intereses por debajo de la inflación. Desde 2002, más de 1 millón de familias adquirieron crédito rural por medio del programa. Con Lula y Dilma, el Pronaf cumple de hecho la misión inscrita en su nombre: el fortalecimiento de la agricultura familiar.

• Sepa más sobre el Pronaf [1]

El Pronaf ha financiado la compra de miles de tractores, beneficiando a agricultores como Hélio Justino Neves y a su hijo Adelmo. Foto: Tamires Kopp/MDA

R$ 15,5 mil millones para compra de tractores, camiones y cosechadoras

En 2008, como respuesta a la crisis económica mundial, el gobierno Lula lanzó una línea de crédito específica para financiar la infraestructura y el aumento de la productividad de la agricultura familiar.

El gobierno Dilma le dio seguimiento y profundizó esa política y, en cinco años, 400 mil familias fueron beneficiadas con un total de R$ 15,5 mil millones en crédito para compra de tractores, vehículos de transporte, cosechadoras, resfriadores de leche e inversión en proyectos para corrección y recuperación de suelo, mejoría genética e irrigación.


Gogole+Facebook

 

¿Quiere saber más?
Gogole+ [2] [3] Facebook [4]

La financiación da seguridad para aumentar y diversificar la producción

Crédito a intereses más bajos para las mujeres

  • Español [5]
Red de protección: seguro y garantía de precios
Gogole+ [6] [7] Facebook [8]

Además de la oferta récord de crédito, los gobiernos Lula y Dilma implantaron y perfeccionaron varias acciones para atender a una reivindicación histórica de los agricultores familiares: garantía de ingreso en casos de caída de precio o pérdida de cosecha debido a adversidades climáticas.

• Garantía Cosecha: Seguridad para los agricultores de bajos ingresos, en particular los que viven en localidades afectadas por adversidades climáticas, especialmente en el semiárido. En caso de pérdida de por lo menos un 50% de la producción agrícola, las familias reciben el beneficio, que corresponde a R$ 850. 1,35 millón de agricultores beneficiarios.

• Seguro Agrícola: Mecanismo de protección para agricultores familiares que contratan financiaciones de costeo agrícola en el ámbito del Pronaf.
• Garantía del 80% del ingreso bruto esperado;
• Límite de cobertura del ingreso neto hasta R$ 20 mil.

• Programa de Garantía de Precios para la Agricultura Familiar: El PGPAF asegura un descuento en el pago de la financiación del Pronaf, en caso de baja de precios en el mercado. El descuento es automático y corresponde a la diferencia entre el precio de mercado y el precio de garantía del producto (costo de producción).

  • Español [9]
  • English [10]
Plan Cosecha Semiárido: gobierno protege y apoya a quien más necesita
Gogole+ [11] [12] Facebook [13]

En 2013, a raíz de una de las mayores sequías de la historia, el gobierno Dilma lanzó un conjunto de acciones estructurantes para estimular la producción agrícola familiar del semiárido, asignándole un total de R$ 4 mil millones. El primer Plan Cosecha Semiárido suspendió la ejecución de las deudas de los productores de la región hasta fines de 2014. Además de eso, 870 mil agricultores recibieron cuotas normales y adicionales del Garantía Cosecha, 215 mil recibieron 930 mil toneladas de maíz para la alimentación animal y más de 1 millón fue beneficiado con el Programa Bolsa Sequía. Se construyeron 937 mil cisternas y se implantaron 60 mil unidades de almacenamiento de agua (más 16 mil hasta el final de 2014).

Además de eso, se armó la mayor operación de oferta de agua por camiones cisterna de la historia, bajo la coordinación del Ejército, movilizando a más de 6 mil camioneros para la función. Se implantaron 207 sistemas simplificados de suministro de agua y 95 pozos en los estados de Alagoas, Bahia, Minas Gerais, Pernambuco y Sergipe.

Gracias a esas y otras medidas, al contrario de lo que ocurría en el pasado, no hubo epidemia de hambre, las familias no fueron obligadas a emigrar a las grandes ciudades, ni se registraron saqueos a supermercados. En el segundo Plan Cosecha Semiárido (2014-2015), el volumen de crédito subió a R$ 4,6 mil millones.

  • Español [14]
  • English [15]
¿Quiere saber más?
Gogole+ [16] [17] Facebook [18]

• Dilma: “El Plan es un paso histórico para enfrentar el desafío de la convivencia con la seca” (Lea y oiga el programa Café con la Presidenta sobre el Plan Cosecha Semiárido) [19]

• [20]Conozca el Plan Cosecha Semiárido [20]

  • Español [21]
  • English [22]

Source URL: http://brasildamudanca.com.br/es/agricultura-familiar-e-reforma-agraria/financiamiento-y-proteccion

Enlaces
[1] http://www.bcb.gov.br/?PRONAFFAQ
[2] https://plus.google.com/share?url=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fquiere-saber-mas-2
[3] https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fquiere-saber-mas-2&source=tweetbutton&text=Quer+saber+mais%3F&url=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fquiere-saber-mas-2
[4] https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fquiere-saber-mas-2
[5] http://brasildamudanca.com.br/es/agricultura-familiar-e-reforma-agraria/quiere-saber-mas-2
[6] https://plus.google.com/share?url=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fred-de-proteccion-seguro-y-garantia-de-precios
[7] https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fred-de-proteccion-seguro-y-garantia-de-precios&source=tweetbutton&text=Rede+de+prote%C3%A7%C3%A3o%3A+seguro+e+garantia+de+pre%C3%A7os&url=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fred-de-proteccion-seguro-y-garantia-de-precios
[8] https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fred-de-proteccion-seguro-y-garantia-de-precios
[9] http://brasildamudanca.com.br/es/agricultura-familiar-e-reforma-agraria/red-de-proteccion-seguro-y-garantia-de-precios
[10] http://brasildamudanca.com.br/en/agricultura-familiar-e-reforma-agraria/protection-network
[11] https://plus.google.com/share?url=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fplan-cosecha-semiarido-gobierno-protege-y-apoya-quien-mas
[12] https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fplan-cosecha-semiarido-gobierno-protege-y-apoya-quien-mas&source=tweetbutton&text=Plano+Safra+Semi%C3%A1rido%3A+governo+protege+e+apoia+quem+mais+precisa&url=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fplan-cosecha-semiarido-gobierno-protege-y-apoya-quien-mas
[13] https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fplan-cosecha-semiarido-gobierno-protege-y-apoya-quien-mas
[14] http://brasildamudanca.com.br/es/agricultura-familiar-e-reforma-agraria/plan-cosecha-semiarido-gobierno-protege-y-apoya-quien-mas
[15] http://brasildamudanca.com.br/en/agricultura-familiar-e-reforma-agraria/semi-arid-harvest-plan-government-protection-and-support
[16] https://plus.google.com/share?url=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fquiere-saber-mas-3
[17] https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fquiere-saber-mas-3&source=tweetbutton&text=Quer+saber+mais%3F&url=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fquiere-saber-mas-3
[18] https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fbrasildamudanca.com.br%2Fes%2Fagricultura-familiar-e-reforma-agraria%2Fquiere-saber-mas-3
[19] http://blog.planalto.gov.br/plano-safra-do-semiarido-e-passo-historico-para-enfrentar-desafio-da-convivencia-com-seca-afirma-dilma/
[20] http://pt.slideshare.net/BlogDoPlanalto/apresentacao-final-0307
[21] http://brasildamudanca.com.br/es/agricultura-familiar-e-reforma-agraria/quiere-saber-mas-3
[22] http://brasildamudanca.com.br/en/agricultura-familiar-e-reforma-agraria/want-learn-more-1