Sí, y mucho. Brasil vive hoy su menor tasa de desempleo de todos los tiempos - cerró diciembre de 2013 en un 4,3% - y el programa, seguramente, influenció en esa conquista. Desde que fue creado, el PAC estimuló, directa e indirectamente, la generación de empleo en varios sectores. Solo las obras de infraestructura como carreteras, saneamiento, generación y transmisión de energía presentaron juntas un crecimiento del 162,1% del empleo formal ante el 34,5% del promedio del país (de 2007 a 2013). De acuerdo con datos del Catastro General de Empleados y Desempleados (CAGED), del Ministerio de Trabajo, el sector de construcción de embarcaciones y estructuras flotantes, por ejemplo, durante las dos etapas del PAC, presentó un aumento promedio de nuevos puestos de empleo del 12,8%. El Promef, Programa de Modernización y Expansión de la Flota de Petroleros está generando 40 mil empleos directos y 160 mil indirectos. La recuperación de la industria naval está actualmente generando un total de 62 mil empleos directos y 248 mil indirectos en todo el País. En municipios directamente beneficiados por el programa, como es el caso de Ipojuca (estado de Pernambuco), donde se ubica el Complejo Industrial Portuario de Suape, la generación de empleo formal fue del 214% en los últimos seis años. En 2013, el área de explotación de Petróleo y Gas natural registró 750 mil puestos de trabajo, siendo 150 mil empleos directos y 650 mil indirectos. En el mismo año, solo la obra de la Usina Hidroeléctrica de Belo Monte generó 18.800 empleos directos.Sí, y mucho. Brasil vive hoy su menor tasa de desempleo de todos los tiempos - cerró diciembre de 2013 en un 4,3% - y el programa, seguramente, influenció en esa conquista. Desde que fue creado, el PAC estimuló, directa e indirectamente, la generación de empleo en varios sectores. Solo las obras de infraestructura como carreteras, saneamiento, generación y transmisión de energía presentaron juntas un crecimiento del 162,1% del empleo formal ante el 34,5% del promedio del país (de 2007 a 2013). De acuerdo con datos del Catastro General de Empleados y Desempleados (CAGED), del Ministerio de Trabajo, el sector de construcción de embarcaciones y estructuras flotantes, por ejemplo, durante las dos etapas del PAC, presentó un aumento promedio de nuevos puestos de empleo del 12,8%. El Promef, Programa de Modernización y Expansión de la Flota de Petroleros está generando 40 mil empleos directos y 160 mil indirectos. La recuperación de la industria naval está actualmente generando un total de 62 mil empleos directos y 248 mil indirectos en todo el País. En municipios directamente beneficiados por el programa, como es el caso de Ipojuca (estado de Pernambuco), donde se ubica el Complejo Industrial Portuario de Suape, la generación de empleo formal fue del 214% en los últimos seis años. En 2013, el área de explotación de Petróleo y Gas natural registró 750 mil puestos de trabajo, siendo 150 mil empleos directos y 650 mil indirectos. En el mismo año, solo la obra de la Usina Hidroeléctrica de Belo Monte generó 18.800 empleos directos.